Adminsyf |
Descargas |
Costo |
Profesionalismo a su servicio |
ADMINSYF |
Software para la Administración de Cartera de Agentes y Corredores de Seguros |
PresentaciónEl software para agentes de seguros y fianzas ADMINSYF está diseñado para que de una manera fácil, amigable y ágil se pueda llevar el control y administración de cartera de un agente de seguros y fianzas. También puede ser utilizado por una empresa o corporación que cuenta con su estructura de administración de riesgos y tenga muchas pólizas de seguros para administrar. |
Software agente seguros, sistema agente seguros, sistema administracion seguros, programa agente seguros, programa administracion seguros software administracion seguros, software cartera seguros, administracion cartera seguros |
El tiempo de captura en el sistema ADMINSYF es menor con respecto a otros sistemas ya que únicamente se capturan los datos más importantes de las pólizas y endosos. Estos datos son suficientes para poder obtener los reportes necesarios que nos servirán para llevar un control óptimo de nuestra cartera. Además, por su sencillez de captura no sería necesario la contratación de personal exclusivo para el manejo del sistema, sino que un agente o administrador con un volumen de cartera de pequeña a mediana puede llevar por él mismo o por su secretaria o asistente la operación del sistema sin dedicarle gran tiempo a esta actividad.
Algunas ventajas de nuestro sistema son: · Número ilimitado de agentes · Número ilimitado de conductos de venta (subagentes) · Número ilimitado de aseguradoras · Funciones automáticas para agilizar la velocidad de captura · Reportes rápidos de recibos vencidos o por vencer · Reportes rápidos de pólizas vencidas · Posibilidad de elaborar solicitudes con la opción de guardar textos comunes · Posibilidad de enviar correos electrónicos desde la ventana de la póliza, etc.
|
Proceso administrativo del Agente de Seguros
|
Proceso con Adminsyf |
El agente llena la solicitud correspondiente para solicitar una póliza a la compañía de seguros |
El sistema Adminsyf cuenta con un módulo para la elaboración de solicitudes, pudiendo guardar textos predeterminados para acelerar la velocidad de captura |
El agente recibe la póliza de la compañía de seguros junto con el recibo inicial de primas |
Se captura la póliza en el sistema Adminsyf generando los recibos iniciales y subsecuentes en caso de pago fraccionado. |
El agente recibe de la compañía de seguros los recibos subsecuentes del mes |
Se ingresa en el sistema la fecha de recepción de cada recibo subsecuente para confirmar la recepción del mismo |
El agente revisa que haya recibido todos los recibos subsecuentes por vencer |
El sistema genera un reporte de recibos pendientes de pago. Con este reporte se verifica que todos los recibos por vencer hayan llegado, en caso contrario se solicita a la compañía de seguros los recibos subsecuentes pendiente |
El agente programa el cobro de los recibos iniciales y subsecuentes |
El sistema genera un reporte de recibos pendientes de pago ordenados por fecha de vencimiento para programar la cobranza. |
El agente manda aviso de cobranza a sus clientes |
El sistema genera un aviso de cobranza pendiente por cada asegurado/grupo con sus recibos pendientes de pago |
El agente recibe e ingresa el pago de los recibos iniciales y subsecuentes |
El sistema genera un reporte de liquidación de primas para ingresar a la compañía de seguros junto con los pagos correspondientes |
El agente archiva los recibos pagados |
Se ingresa en el sistema para cada recibo pagado la fecha de pago y el número de comprobante de caja |
El agente cancela los recibos no pagados |
Se ingresa en el sistema para cada recibo no pagado la fecha de cancelación. Se cancelan los recibos subsecuentes pendientes y también la póliza para que ya no aparezca como póliza a renovar. |
El agente devuelve a la compañía de seguros los recibos no pagados |
Se genera una carta de cancelación de póliza con la devolución del recibo original de primas |
El agente recibe su estado de cuenta de comisiones y revisa que todas las pólizas con cargo automático a tarjeta de crédito hayan sido cargadas |
El sistema genera un reporte de recibos pendientes de pago con conducto de cobro tarjeta, para que el agente pueda comprobar los recibos que se cargan automáticamente. Si se realizó el cargo automático entonces el agente procede a capturar la fecha de pago y el número de comprobante de caja. |
El agente revisa que todos los pagos que haya realizado a la compañía de seguros hayan sido aplicados en su estado de cuenta |
El sistema genera un reporte de primas pagadas con comisiones, para verificar que todos los pagos registrados en el sistema concuerden con todos los pagos registrados en el estado de cuenta |
El agente revisa los vencimientos de póliza para solicitar las renovaciones de las pólizas próximas a vencer |
El sistema genera un reporte de vencimiento de pólizas. En este reporte solo aparecerán las pólizas que no han sido canceladas previamente |
El agente solicita la renovación de las pólizas por vencer |
El sistema permite la elaboración rápida de solicitudes de renovación de pólizas |
El agente recibe la renovación de la póliza junto con el recibo inicial de primas |
En el sistema se ingresa en la póliza anterior el nuevo número de póliza para efectos de seguimiento, se genera un nuevo registro con toda la información de la póliza nueva y se dan de alta los recibos inicial y subsecuentes en caso de pagos fraccionados |
El agente revisa qué pólizas han sido renovadas y que pólizas faltan por renovar |
El sistema genera el reporte de vencimiento de pólizas con las pólizas renovadas y las pólizas pendientes de renovar |
El cliente solicita una modificación a su póliza por lo que el agente necesita solicitar dicha modificación a la compañía de seguros |
El sistema genera una solicitud de modificación a la póliza de manera ágil con todos los datos previamente capturados. |
El agente recibo de la compañía de seguros el endoso correspondiente y en su caso el recibo de primas del endoso o la nota de crédito correspondiente. |
En el sistema se ingresa el endoso ligado a la póliza correspondiente y en su caso se generan los recibos de primas y/o notas de crédito para que cuando se reciban los recibos de cobro subsecuentes se pueda verificar que se reciban también los recibos o notas de crédito de los endosos. También para controlar el pago o cancelación de los mismos. |
Otros procesos en los que el sistema Adminsyf también apoya:
· Directorio telefónico de clientes
· Directorio con datos completos de los clientes
· Reporte de cumpleaños de clientes o contactos
· Reporte de primas pagadas por cliente, grupo, ramo, mes, aseguradora, etc.
· Reporte de primas canceladas por cliente, grupo, ramo, mes, aseguradora, etc.
· Reporte de pólizas emitidas por cliente, grupo, ramo, mes, aseguradora, etc.
· Reporte de pólizas canceladas por cliente, grupo, ramo, mes, aseguradora, etc.
El sistema Adminsyf nos puede proporcionar reportes en forma general o mediante filtros de acuerdo a los parámetros que se manejan en el sistema (por agente, por conducto, por aseguradora, por moneda, por fechas, por ramo, por subramo, etc.) como:
· Reporte detallado individual o grupal de pólizas con recibos, solicitudes de trámites, correos electrónicos, directorio telefónico de clientes total o por grupo, reporte de datos completos de clientes total o por grupo, felicitaciones de cumpleaños por clientes, recibos pendientes de pago, pólizas pendientes de renovar, recibos pagados con o sin comisiones, recibos cancelados, todos los recibos, liquidaciones de primas, pólizas por inicio de vigencia, pólizas por vencimiento de vigencia, pólizas canceladas, todas las pólizas, reporte de documentos capturados.